Simón Bolívar, conocido como «El Libertador», fue un destacado militar y político venezolano que lideró la independencia de varias naciones sudamericanas. Nació en Caracas el 24 de julio de 1783 y falleció en Santa Marta, Colombia, el 17 de diciembre de 1830.
Entre 1819 y 1827, Bolívar visitó en varias ocasiones la pintoresca localidad de Barichara, en el departamento de Santander, Colombia. La visita más destacada tuvo lugar el 9 de octubre de 1819, apenas 63 días después de la decisiva victoria en la Batalla de Boyacá, que consolidó la independencia de la Nueva Granada. Durante esta estancia, Bolívar permaneció en Barichara hasta el 11 de octubre, desde donde continuó su camino hacia Bucaramanga y posteriormente a Angostura para participar en el Congreso que se celebraba en dicha ciudad.
Evidencias de las visitas de Bolívar
Como testimonio de su paso por Barichara, se erigió el Monumento al Libertador, también conocido como la Piedra de Bolívar. Este monumento, de forma hexagonal, contiene seis inscripciones que registran las fechas de sus visitas a la población entre 1819 y 1827. Inicialmente, en 1930, con motivo del centenario de la muerte de Bolívar, la piedra fue colocada a la vera del Camino Real que conduce a Guane. Posteriormente, en 1989, fue trasladada a una glorieta en la vía al mirador, para que tanto locales como visitantes pudieran apreciarla mejor.
El Monumento al Libertador
El Monumento al Libertador se encuentra ubicado en la vía que conduce al mirador de Barichara. Este atractivo forma parte del patrimonio histórico de la localidad y es un punto de interés para quienes desean conocer más sobre la presencia de Bolívar en la región. Además, el Centro de Historia de Barichara se encarga de preservar y difundir la rica historia de este Monumento Nacional, ofreciendo a los visitantes una visión detallada del legado de Bolívar y su influencia en la zona.
Sólo los clientes que hayan reservado o comprado pueden dejar una reseña.